BIOGRAFÍAS

 

Hortensia Elías Calles

Nació el 25 de abril de 1905 en el rancho Santa Rosa, municipio de Fronteras, estado de Sonora. Fue la quinta de los doce hijos del matrimonio de Plutarco Elías Calles y Natalia Chacón Amarillas.

Cursó la primaria en la Escuela Cruz Gálvez, fundada por el gobernador Calles para huérfanos de la Revolución sin distinción de partido.

En 1919 Calles trasladó a su familia a la Ciudad de México cuando fue nombrado secretario de Industria, Comercio y Trabajo en el gobierno de Carranza. La familia se instaló en La Hormiga, un rancho cerca del Castillo de Chapultepec, en terrenos donde ahora se encuentra la residencia presidencial de los Pinos.

 

Natalia (al centro) y Hortensia (de pié a la derecha) Elías Calles Chacón con compañeras de la Escuela Cruz Gálvez, 1918

 

Boda de Fernando Torreblanca y Hortensia Elías
Calles, México, 1922.

El 7 de agosto de 1922, Hortensia contrajo matrimonio con Fernando Torreblanca, en esa época, secretario particular de la Presidencia de la República en el gobierno del presidente Obregón.

Cuando Calles asumió la Presidencia de la República, en 1924, Hortensia y su familia se mudaron al Castillo de Chapultepec, entonces residencia oficial del Ejecutivo.

Natalia Chacón de Elías Calles, madre de Hortensia, padecía asma severa, por lo que Hortensia no sólo asumió la organización del hogar, sino que se hizo cargo de funciones sociales y diplomáticas. Hortensia estableció con su padre una relación muy estrecha; fue desde temprana edad su confidente. Tras la muerte de su madre en 1927, Hortensia, con tan sólo 22 años, asumió las responsabilidades de Primera Dama.

Al terminar el periodo presidencial del general Calles en 1928, Hortensia se mudó a su casa en la calle de Guadalajara núm. 104 en la colonia Condesa. 

Natalia Chacón de Elías Calles y su hija Hortensia Elías Calles
de Torreblanca (derecha),  en un evento oficial, 1926

Las señoras Carmen García de Portes Gil y Hortensia  Elías Calles de Torreblanca, presidiendo la Asociación Nacional de Protección a la Infancia, 1929

 

 

En 1929, durante el gobierno de Emilio Portes Gil, se incorporó a la Asociación Nacional de Protección a la Infancia y fue nombrada vicepresidenta.

En 1936 salió del país para acompañar a su padre durante los 5 años de exilio en San Diego, California.

Durante el gobierno presidencial de Miguel Alemán, participó nuevamente en la Asociación Nacional de Protección a la Infancia como tesorera.  En el ámbito privado colaboró también en diferentes actividades durante la gestión de su esposo como presidente de la Junta de Asistencia Privada de 1947 a 1977.

 

A la muerte de su esposo en 1980, su visión sobre la importancia del patrimonio histórico la llevó a concebir los archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca, bajo su custodia, como un acervo que debía pasar al dominio de la nación mexicana. Hortensia consideró que su propia casa debía ser el recinto para resguardar estos archivos y fungir como un espacio físico que facilitara un acercamiento más completo, no sólo a los personajes titulares de los archivos, sino a toda una época. El 16 de octubre de 1986 se constituyó el Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca a raíz de su donación a la nación mexicana.

 

Ceremonia de donación de los archivos a la Nación Mexicana. Acompaña a doña Hortensia el presidente Miguel de la Madrid. Casa de Guadalajara n° 104, colonia Condesa, ciudad de México, 1986

Hortensia demostró una gran madurez y objetividad al negarse a ocultar detalles sobre la vida privada de su padre. En palabras de Enrique Krauze:

Doña Hortensia ha sido más amiga de la verdad que de la leyenda de su padre. Sabe que la verdad se abre paso tarde o temprano, y que el mejor homenaje a un hombre público es abrir su expediente a la libre mirada de los demás. Al heredar su archivo en fideicomiso a la nación mexicana, hizo algo mejor que erigir un monumento a la memoria del general: le puso casa a la verdad.

Hortensia falleció en la ciudad de México el 15 de agosto de 1996.

Viaje a Hawaii del general Plutarco Elías Calles acompañado de su
yerno Fernando Torreblanca y su hija Hortensia, 1935